Nuestros productos
Silobolsa PLASTAR es una técnica diseñada para almacenar granos, semillas, fertilizantes, forrajes y granos con alto contenido de humedad para la nutrición animal.
La técnica de Silobolsa, es un Sistema de bolsas de ensilaje fabricadas por Plastar San Luis S.A. por el sistema de coextrusión tricapa, se basa en que a medida en que los granos secos penetran en la bolsa es expulsada la mayor cantidad de aire posible, creándose en el tiempo un ambiente estable bajo en oxígeno y rico en dióxido de carbono. De esta manera evitamos la propagación de insectos y microorganismos dentro del Silobolsa.
AHORRO
La utilización de este sistema representa un ahorro importante en los costos de comercialización y permite solucionar el déficit de almacenaje y logística durante los meses de cosecha.
CONSERVACIÓN
La utilización de este sistema representa un ahorro importante en los costos de comercialización y permite solucionar el déficit de almacenaje y logística durante los meses de cosecha.
CALIDAD
Los granos secos más almacenados son: soja, maíz, trigo, sorgo, cebada, arroz, poroto, girasol, colza, entre otros. Gracias a la atmósfera modificada permite mantener la calidad del producto.
VERSATILIDAD
Los cultivos más habituales para la aplicación forrajera son: maíz, sorgo y pasturas picados. Luego de embutirlos se produce una fermentación láctica, lo que permite mantener una calidad nutritiva similar a un cultivo en pie.
SILOBOLSA
Es una bolsa que optimiza las cosechas, fabricada para almacenaje de granos secos y forrajes, con gran capacidad de almacenaje para reducir costos operativos.
APLICACIÓN Y CULTIVOS
Ofrece la posibilidad de separar diferentes tipos de forrajes, semillas y calidades de grano, consiguiendo un beneficio económico importante.
%
BENEFICIOS
-
Permite ir dosificando el silo para la alimentación animal y de esa manera tener menores pérdidas por oxidación.
-
Optimiza su cosecha, reduciendo las pérdidas de rendimiento por retrasos en el transporte o condiciones climáticas.
- Ofrece la posibilidad de separar diferentes tipos de forrajes, semillas y calidades de grano, consiguiendo un beneficio económico importante.
DIÁMETRO(pies) |
|
CAPACIDAD(toneladas) |
5 |
60 m | 55 / 60 |
6 |
60 m | 90 / 100 |
6,5 |
60 m | 100 / 110 |
9 |
60 m | 200 / 210 |
9 |
75 m | 250 / 260 |
9 |
100 m | 330 / 340 |
10 |
60 m | 240 / 250 |
10 |
75 m | 300 / 310 |
10 | 100 m | 400 / 410 |
12 |
75 m | 375 / 385 |
12 | 100 m |
500 / 520
|
Silobolsa
GRANO
HÚMEDO
Es una bolsa que optimiza las cosechas, fabricada para almacenaje de granos húmedos, para tambos en producción, haciendas de engorde (invernadas) y crecimiento de terneradas (destete precoz).
APLICACIÓN Y CULTIVOS
Se utilizan en máquinas moledoras y embutidoras de grano húmedo. También permite el almacenamiento de: alfalfas, heces de malta, subproductos industriales, acopio de cereales de grano fino secos, entre otros como para acopio de fertilizantes y heces de malta. Los cultivos que tradicionalmente fueron reservados como grano húmedo son el maíz y el sorgo, que son los que se utilizan fundamentalmente.
%
BENEFICIOS
-
Cosecha anticipada: se puede adelantar la cosecha entre 30 y 45 días, dependiendo del cultivo y el grado de humedad que se quiera tener.
-
Liberación anticipada del potrero por lo que pueden plantearse rotaciones de cultivos diferentes a las tradicionales
-
Mejora el manejo de potreros destinados a forraje obteniendo un forraje de alto valor nutritivo que se pueda aprovechar con hacienda y nos va a permitir tener barbechos más prolongados.
-
Disponibilidad del material cerca del lugar de consumo y ya molido para ser entregado directamente a los animales.
-
Disminución de pérdidas ocasionadas por pájaros, particularmente ventajoso para el cultivo de sorgo sin taninos o con bajo contenido del mismo, ya que es cosechado con anterioridad al ataque de pájaros.
DIÁMETRO(pies) |
LARGO(metros) |
CAPACIDAD(toneladas) |
4 | 60 m | 45 / 50 |
5 | 60 m | 55 / 60 |
6 | 60 m | 90 / 100 |
Silobolsa
EXTENSIBLE
Es una bolsa utilizada para almacenar rollos de pastos húmedos, se pueden preservar gramíneas: avena, ray grass, cebadilla, sorgo; y leguminosas: alfalfa, tréboles, entre otras.
APLICACIÓN Y CULTIVOS
Producción de alimento verde en explotaciones ganaderas. Para el próximo invierno, se asegura el verde para su hacienda. Se utiliza para almacenar rollos de pastos húmedos, se pueden preservar gramíneas (avena, ray grass, cebadilla, sorgo, etc.) y leguminosas (alfalfa, tréboles, etc.)
BENEFICIOS
-
Mejora la conservación y aprovechamiento de pasto en rollos.
-
Es la mejor técnica para los excedentes de pasturas en general.
-
Es una silobolsa con memoria elástica que permite su deformación para posteriormente volver a su tamaño original y permite eliminar los bolsones de oxígeno para conseguir una buena fermentación anaeróbica.
-
Es una «Técnica Oportunista» porque no necesita una programación de tiempo anticipada para el corte, pudiéndose utilizar en cualquier época del año.
DIÁMETRO(pies) |
LARGO(metros) |
CAPACIDAD(toneladas) |
1.20 | 60 m | 35 / 40 |
1.30 | 60 m | 35 / 40 |
Manta
BICOLOR
Es una pelicula Tricapa utilizada principalmente en la cobertura de silos torta, puentes o bunker de maíz y sorgo
APLICACIÓN Y CULTIVOS
Se fabrica en anchos de hasta 12 metros y en espesores de 150 a 500 micrones. En 150 y 200 micrones se la utiliza principalmente en la cobertura de silo puentes de maíz y sorgo. En 500 micrones de espesor se la utiliza en techos de galpones, en reemplazo de chapas acanaladas, o bien en galpones de parición invernal de ovejas, etc.
La capa blanca se debe colocar hacia el exterior. Esto hace que la temperatura que adopta sea mucho menor, con lo que se reduce notablemente la permeabilidad y se evita la «quema» del material que está en contacto con ella.
BENEFICIOS
-
Tricapa Bicolor que otorga mayor resistencia mecánica y duración a la intemperie.
-
Se puede ensilar cualquier tipo de cultivo (pastura, verdeos, soja, trigo, maíz, sorgo, etc).
-
Conserva de la mejor forma las características nutricionales del cultivo original.
-
Acepta fácilmente los agregados al momento de su confección tales como sales, urea, bacterias, etc.
%
Suscribite para recibir nuestros eventos y novedades
Buenos Aires
J. Jufré 1907 – Villa Tesei
(+54 11) 4459-5577
silobolsa@plastargroup.com
Santa Fé
Brasil 585 Esquina Lainez (S2322BPI) , Sunchales
(+54 3493) 45-2077/079
sunchales@plastargroup.com